La Bolsa de Valores de Colombia S.A. y XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.P., formalizaron en mayo de 2008 una alianza que busca el desarrollo de un mercado de derivados energéticos en Colombia como iniciativa empresarial conjunta. Con base en esta alianza ha surgido la idea de crear Derivex S.A., mercado de derivados de commodities energéticos (Derivex), entidad que administrará el nuevo mercado de derivados energéticos y la cual se encuentra en proceso de constitución de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1120 de 2008.
Esta sociedad se espera inicie operaciones en Colombia en el segundo semestre de 2009, una vez obtenidas las autorizaciones necesarias para su constitución y funcionamiento por parte de la Superintendencia Financiera y la aprobación por parte de las entidades correspondientes de los productos a negociar en este nuevo mercado. Los productos negociados en Derivex serán liquidados y compensados por la Cámara de Riesgo Central de Contraparte de Colombia – CRCC-, quien actuará como contraparte de todas las operaciones realizadas en Derivex, eliminando el riesgo de crédito implícito en estas transacciones.
Derivex ofrecerá al mercado un portafolio de productos que cubrirán gradualmente una variedad de necesidades de los clientes, al tiempo que se compromete con el desarrollo continuo de productos para satisfacer la demanda por instrumentos de cobertura e inversión, facilitando el crecimiento de la liquidez en el mercado y ofreciendo tarifas competitivas.
A partir del segundo semestre de 2009, se podrán negociar en Derivex, contratos de futuros de electricidad con las características que se describen más adelante.
En los mercados de activos, muy particularmente en los de commodities, la volatilidad del precio somete a quienes transan en ellos a un elevado nivel de riesgo. Los derivados financieros surgen como un mecanismo de gestión del riesgo de precios y su utilidad se evidencia por el crecimiento que estos instrumentos han experimentado en los últimos tiempos.
Gracias a los derivados, los sistemas financieros del mundo han ganado eficiencia en su labor de unir agentes con excedentes de ahorro y aquellos con necesidades de financiación abriendo, simultáneamente, espacios para que el sector financiero realice una mejor asignación de recursos hacia las actividades más productivas.
Adicionalmente, la coyuntura económica actual evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura financiera mundial, en particular, la oportunidad de organizar mercados financieros seguros a través de las bolsas de valores y derivados y las cámaras de riesgo central de contraparte. Con ello se busca que cada vez más se realicen las operaciones de negociación en entidades vigiladas y supervisadas como son las Bolsas, y se liquiden y compensen dichas negociaciones a través de cámaras de riesgo con el objetivo de mitigar los riesgos operacionales, a la vez que se eliminar el riesgo de contraparte.
En Colombia, el nuevo mercado de derivados estandarizados sobre commodities energéticos administrado por Derivex completará en conjunto con el mercado derivado financiero de la BVC y la Cámara de Riesgo Central de Contraparte de Colombia - CRCC la cadena de valor para que los agentes de los mercados de estos commodities cuenten con instrumentos de gestión del riesgo de mercado y los inversionistas cuenten con instrumentos que les permiten optimizar y diversificar sus portafolios. Todo ello contribuye a facilitar la formación de precios justos y al desarrollo sinérgico de los mercados energéticos y de capitales.
Fuente: Derivex, 2011.
Para mayor información consultar: DERIVEX, Chicago Mercantil Exchange.
Actividades:
1. Qué es y cuál es el objetivo de Derivex?
2. Qué tipo de activos se negocian en Derivex?
3. Entrar a la Bolsa de Derivados de Chicago (Chicago Mercantil Exchange) y realizar una comparación con Derivex.
4. Comparar el tipo de commodities que se negocian en la bolsa BlueNext con los que se negocian en Derivex? Se pueden negociar los mismos commodities? Los activos negociados son complementarios?
Fuente: Derivex, 2011.
Para mayor información consultar: DERIVEX, Chicago Mercantil Exchange.
Actividades:
1. Qué es y cuál es el objetivo de Derivex?
2. Qué tipo de activos se negocian en Derivex?
3. Entrar a la Bolsa de Derivados de Chicago (Chicago Mercantil Exchange) y realizar una comparación con Derivex.
4. Comparar el tipo de commodities que se negocian en la bolsa BlueNext con los que se negocian en Derivex? Se pueden negociar los mismos commodities? Los activos negociados son complementarios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario