PROPUESTA INTERDISCIPLINARIA

Bienvenidos al blog de Finanzas Virtuales de la Universidad de Medellín, el propósito de este espacio es brindar información relacionada con el mundo de las finanzas, en temas como: Instrumentos de renta fija y renta variable, Formulación y Evaluación de Proyectos, Opciones Reales.
Aca encontrarán información además de artículos e información de interés, recomendaciones de libros, videos de soporte y propuestas de actividades para desarrollar y afianzar el conocimiento, acciones que pueden ser de tipo evaluativo.

Propuesta Interdisciplinaria

PROPUESTA INTERDISCIPLINARIA

Se trabajarán los siguientes temas:
1. Mercados de capitales.
2. Mercados de divisas.
3. Instrumentos de Renta Fija y Renta Variable.
4. Evaluación de Proyectos de Inversión.
5. Opciones Reales.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Alonso, J.C. & Berggrun. (2008). Introducción al Análisis de Riesgo Financiero. 1°Edición. Universidad Icesi, Cali, Colombia.

Gitman, L. & Joehnk, M. (2009). Fundamentos de Inversiones. 10° Edición. Pearson. México D.F.

Hull, J. (2010) Introducción a los Mercados de Futuros y Opciones. 6° Edición. Pearson. México D.F.

PAGINAS RECOMENDADAS

Algunas páginas recomendadas sobre temas financieros:
Finanzas y Dinero: http://finanzasydinero.com/
Banco de la República: http://www.banrep.gov.co/
Bolsa de Valores de Colombia: http://www.bvc.com.co
Bolsa y Renta: http://www.bolsayrenta.com/

viernes, 29 de abril de 2011

Mercado de Divisas

MERCADO DE DIVISAS

El mercado de divisas es el espacio, la situación o el contexto donde se lleva a cabo el intercambio, la venta y la compra de monedas extranjeras llamadas divisas. Al ser un mercado, el precio de las divisas está determinado por la oferta y la demanda que existan sobre ellas.

Los intercambios de divisas generalmente se hacen en grandes centros financieros del mundo Londres, Nueva York y Singapur son unos de los más importantes. Los principales participantes en el mercado de divisas son los bancos, las multinacionales, las instituciones financieras no bancarias y los bancos centrales.

Para el caso de los bancos, éstos efectúan transacciones entre cuentas de clientes a nivel internacional. Generalmente, los bancos especifican el tipo de divisas utilizadas en sus operaciones y transacciones. Además de realizar transacciones para clientes, los bancos realizan operaciones con divisas como negocio, pues los clientes de los bancos pagan por ellas un precio de menudeo que es mayor al precio al cual los bancos las compran (pues los bancos las compran “al por mayor”). La diferencia en los precios es la compensación que reciben los bancos por desarrollar esta actividad.

Las empresas multinacionales, al hacer presencia en varios países, negocian con monedas diferentes. Las instituciones financieras no bancarias, como los fondos de pensiones, al manejar grandes sumas de dinero, también negocian con monedas diferentes.

Los bancos centrales también participan activamente en el mercado de divisas. Las reservas internacionales de los países están invertidas, en su mayoría, en divisas. Dependiendo de las economías, el dinero en circulación en éstas y las políticas económicas, los bancos centrales deciden entrar o no en el mercado de divisas para comprar o vender.

El mercado de divisas se caracteriza por su constante variación y por la constante demanda de información por parte de los participantes.
Los centros de negocios, por lo general, están integrados, lo que permite que se puedan hacer transacciones entre ellos en cualquier momento y de forma rápida y fácil.

El dólar es una moneda fundamental en este mercado. Muchas transacciones entre monedas se hacen con la intervención del dólar. Por ejemplo: si se desea vender pesos colombianos y comprar reales (moneda del Brasil), la transacción se haría de la cambiando los pesos por dólares y luego esos dólares por reales. Debido a esto, al dólar se le llama, a veces, la “moneda conductora”.

Las divisas también se negocian en el llamado mercado negro. Un mercado negro aparece cuando las autoridades ponen barreras al libre mercado. El mercado negro no se considera legal, por lo tanto, no se encuentra controlado o regulado, y negociar en éste es ir contra la ley.
Extraído de:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo41.htm


Mercado de Divisas SET-FX
El Sistema Electrónico de Transacciones e Información del mercado de divisas SET-FX, administrado por Integrados FX S.A., es un mecanismo electrónico a través del cual las entidades afiliadas pueden mediante estaciones de trabajo conectadas a una red computacional, en sesiones de negociación, ingresar ofertas y demandas, cotizar y/o celebrar entre ellas las operaciones, contratos y transacciones propias a su régimen legal en el mercado cambiario. Adicionalmente a lo anterior las entidades afiliadas podrán registrar las operaciones celebradas entre ellas y consultar información, siendo SET FX la principal referencia en tiempo real para conocer el comportamiento del dólar frente al peso colombiano.
Los siguientes son los mercados administrados por SET-FX:

Dólar Spot




Las transacciones de compra y venta de dólares se hacen en la modalidad de contado, es decir, el mismo día en el que se hace la operación se hace el cumplimiento. Si un operador compra hoy dólares a través de SET FX, los recibe y paga pesos en el mismo día.
El mercado Spot es el más representativo de SET FX toda vez que registra los volúmenes más altos de negociación y el precio promedio observado en el mercado al cierre de la negociación es estadísticamente cercano a la Tasa Representativa del Mercado 013 TRM (indicador del precio del dólar en Colombia) dado que gran porcentaje de la base de cálculo de este indicador corresponde a operaciones transadas y registradas en el sistema SET-FX.
Este mercado opera los días hábiles entre 8:00 a.m. y 1:00 p.m.

Next Day a 1 y 2 días
Las transacciones se hacen con plazo de cumplimiento a uno o dos días. Es decir, si un operador hace en el sistema una operación hoy para comprar dólares, estos los recibirá mañana o pasado mañana dependiendo de las características de la negociación.
El mercado Next Day opera los días hábiles entre 8:00 a.m. y 4:30 p.m.

Mercado Forward
Las transacciones con dólares se hacen con a plazo mayor a tres días. Habitualmente los plazos más negociados son los de 30, 60, 90, 180 y 360 días. En este mercado los operadores cambiarios pactan una operación a futuro que se hará efectiva la fecha establecida de mutuo acuerdo. Es un contrato en el que además de la fecha se determina el precio y el monto de la operación, así como el tipo de entrega (física o por compensación).
La importancia de este mercado radica en que inversionistas como importadores, exportadores o empresas de sector real pueden asegurar la compra o venta de dólares en una fecha futura a una tasa de cambio fija y preestablecida. Generalmente, con estas operaciones las empresas se cubren del riesgo que implica fluctuaciones fuertes en el precio del dólar.
Así mismo, este mercado es una importante referencia para conocer las expectativas de los operadores sobre la tendencia futura del dólar.
El mercado Forward opera todos los días hábiles entre 8:00 a.m. y 4:30 p.m.

OPERADORES EN EL SISTEMA TRANSACCIONAL
Actualmente, en SET-FX participan más de 60 entidades Intermediarias del Mercado Cambiario. En estas entidades se tienen instaladas más de 200 pantallas para la transacción y el registro y una red de más de 800 pantallas para la consulta de operaciones peso/dólar y para la administración del sistema de cupos.
En SET FX realizan transacciones:
Bancos
Corporaciones Financieras
Compañías de Financiamiento Comercial
Sociedades Comisionistas de Bolsa
Casas de Cambio
Sector Público (Banco de la República y Mininisterio de Hacienda)

LA EMPRESA
Servicios Integrados en Mercado Cambiario S.A. -Integrados FX S.A.- es la empresa que administra la plataforma de negociación SET FX, esta a su vez cuenta con el respaldo de la alianza estratégica entre sus accionistas la Bolsa de Valores de Colombia y SIF ICAP de México, esta última, sociedad filial de la Bolsa Mexicana de Valores y de ICAP PLC en Londres.
www.set-fx.com

Extraído de
http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/descripciongeneral/divisas

No hay comentarios:

Publicar un comentario