DEFINICIÓN Y PRINCIPALES FUNCIONES
El mercado monetario agrupa la deuda a plazos inferiores a un año emitida por el Gobierno, los intermediarios financieros y las entidades públicas y privadas. El Banco de la República también actúa en este mercado suministrando liquidez, de acuerdo con las metas de inflación.
Las principales funciones del mercado monetario son: i) facilitar la financiación a corto plazo de los emisores de deuda; ii) permitir una eficaz ejecuciónde la política monetaria, y iii) contribuir a la adecuada formación
de la estructura temporal de tasas de interés. Los principales instrumentos son los títulos valores y los préstamos interbancarios y de títulos. Las principales características de estos instrumentos:
A. Títulos valores
• Títulos de deuda pública (TES) de corto plazo: son emitidos por el Gobierno nacional a plazos entre 90 y 180 días.
• Certificados de depósito a término (CDT): son emitidos por establecimientos de crédito a plazos inferiores a un año, cuyas captaciones se realizan generalmente a 90 días. La tasa de interés promedio de los depósitos a este plazo es conocida como la DTF. Esta tasa la calcula semanalmente el Banco de la República.
• Papeles comerciales: son emitidos por empresas del sector real para financiar sus tesorerías.
B. Préstamos interbancarios
Son préstamos que realizan entre sí las entidades financieras, particularmente los bancos, para financiar sus tesorerías. El plazo generalmente es de un día. Normalmente los recursos se transan sin respaldo y están circunscritos a bancos con muy bajo riesgo crediticio. La tasa de interés promedio de estos préstamos es conocida como la TIB, la cual es calculada diariamente por la Superintendencia Financiera.
C. Préstamos de títulos
Son operaciones donde se intercambian temporalmente títulos por dinero o títulos por títulos. El prestatario recibe temporalmente el dinero o un determinado título, y el prestamista obtiene una rentabilidad. Como respaldo de la operación, el prestamista recibe un título, eliminando así el riesgo de contraparte. Este nombre genérico aplica fundamentalmente a tres operaciones del mercado monetario: los repos, cuyo nombre viene
del inglés repurchase agreements; las simultáneas, las cuales son conocidas en el mercado internacional como buy sell backs; y las transferencias temporales de valores, que en algunos mercados se conocen como préstamo de títulos.
En los repos el prestatario recibe dinero y el prestamista obtiene como respaldo un título. Al final del repo, se reversa la operación y el prestamista recibe los intereses. Las operaciones de expansión y contracción transitoria del Banco de la República se realizan normalmente a través de operaciones repo. En las operaciones simultáneas, un agente está interesado en obtener determinado título o dinero y entregar a cambio,de manera temporal, dinero o un título.
Finalmente, en la transferencia temporal de valores se intercambian títulos y dinero, donde éste último sirve de respaldo. Todas estas operaciones se pactan a plazos muy cortos, por lo general a 1, 7 y 15 días.
Generalmente, los instrumentos del mercado monetario tienen menores niveles de riesgo que las acciones y los instrumentos de deuda a mayores plazos, los cuales se transan en el mercado de capitales. Las variaciones de los precios de los activos del mercado monetario son relativamente pequeñas y el riesgo de crédito es menor que el de instrumentos de plazos más largos. Por otra parte, este mercado es usualmente muy líquido y tiene costos de transacción relativamente bajos.
Fuente: Nota Editorial Banco de la República, José Dario Uribe Escobar.
Para ampliar información: Banco de la República,
Actividades:
1. Diferenciar qué son títulos valores y qué tipos existen?
2. Qué es un préstamo interbancario?
3. Cómo se comporta el riesgo en los instrumentos de los mercados monetarios?
Como tema complementario revisar el siguiente video del Sistema Financiero Colombiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario